La sonda Philae es un pequeño robot espacial que forma parte de la misión Rosetta de la Agencia Espacial Europea (ESA). Su misión principal fue aterrizar en el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko y estudiar su superficie y composición. El aterrizaje de Philae en el cometa en 2014 marcó un hito en la exploración espacial y generó una gran emoción en todo el mundo.
Descripción
Philae fue diseñado para ser un módulo de aterrizaje autónomo y robusto. Su objetivo era aterrizar en el cometa 67P, sujetarse a su superficie y realizar una serie de experimentos científicos. Sin embargo, su tamaño compacto y su falta de propulsores significaban que el aterrizaje debía ser preciso y suave, lo que representaba un desafío técnico significativo.
La sonda Philae representa un logro tecnológico y científico sobresaliente en la exploración de cometas y cuerpos celestes distantes. A pesar de los desafíos y obstáculos inesperados, Philae logró realizar experimentos científicos en la superficie de un cometa, proporcionando información valiosa sobre la composición y la historia de estos cuerpos celestes. La hazaña de Philae es un testimonio del ingenio humano y la capacidad de superar dificultades en la búsqueda del conocimiento cósmico.
Tienes más información en estas páginas sobre La Sonda Rosetta que la transportó hasta el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko donde se posó.
Resultados
Anécdotas y curiosidades