La sonda Rosetta es una de las misiones más emocionantes y exitosas de la Agencia Espacial Europea (ESA). Lanzada en 2004, esta sonda espacial tenía un objetivo ambicioso: alcanzar y estudiar el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko. Lo que hace que esta misión sea aún más notable es que Rosetta llevó un módulo de aterrizaje llamado Philae, que aterrizó en la superficie del cometa.
Descripción
La sonda Rosetta fue lanzada por la ESA con el objetivo de estudiar en detalle un cometa. Los cometas son considerados fósiles cósmicos que contienen información valiosa sobre las condiciones y los materiales en el sistema solar temprano. La elección del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko fue un desafío, ya que requería que Rosetta viajara una distancia considerable y se acercara al cometa a una velocidad relativamente baja.
La misión Rosetta fue un logro sobresaliente en la exploración espacial y en la investigación de cometas. Esta sonda espacial europea no solo logró llegar a un cometa distante, sino que también nos proporcionó datos valiosos que han ampliado nuestra comprensión del sistema solar y su historia. Rosetta y Philae se han convertido en íconos de la exploración espacial y en un recordatorio del potencial humano para alcanzar lo aparentemente inalcanzable en la búsqueda de conocimiento cósmico.
Tienes más información en estas páginas sobre sobre La Sonda Philae, transportada por la Sonda Rosseta, y sobre el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko, sobre el que ésta se posó.
Resultados
Anécdotas y curiosidades