Exposición 3D

El Logo del CERN

El logotipo del CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) es un símbolo distintivo que representa la misión, valores y logros de esta institución científica de renombre mundial. Consiste en una representación estilizada de un colisionador de partículas, con líneas curvas que simbolizan las trayectorias de las partículas subatómicas en el acelerador. El diseño simple y elegante del logotipo refleja la búsqueda del conocimiento en el nivel más fundamental de la materia y la energía.

Descripción

El CERN, con sede en Ginebra, Suiza, es el mayor laboratorio de física de partículas del mundo y es conocido por albergar el Gran Colisionador de Hadrones (LHC), un acelerador de partículas de alta energía que ha realizado importantes descubrimientos, incluida la confirmación del bosón de Higgs en 2012.

Si quieres saber más sobre el CERN pulsa en este enlace.

 

Anécdotas y curiosidades

 
El origen del logo. El diseño del logotipo del CERN se remonta a la década de 1950, cuando el físico británico Sir Christopher Cockerell, inventor del hovercraft, sugirió la idea de un emblema que representara el concepto de un acelerador de partículas. El diseño final del logotipo fue creado por el diseñador francés Maurice Fontaine en 1957 y ha permanecido prácticamente sin cambios desde entonces.
 
El misterio del 666. En los años 90, surgió una curiosa anécdota relacionada con el logotipo del CERN. Algunas teorías de la conspiración afirmaban que las líneas curvas del logo formaban el número 666, asociado en la cultura popular con el «número de la bestia». Sin embargo, los científicos del CERN aclararon que estas interpretaciones eran completamente infundadas y que el diseño del logotipo se basaba exclusivamente en las trayectorias de las partículas en un acelerador.
 
Uso en la cultura popular. El logotipo del CERN ha aparecido en diversas formas en la cultura popular y los medios de comunicación. Ha sido utilizado en películas, programas de televisión y obras de arte para representar la ciencia, la exploración y el descubrimiento. Su presencia en la cultura popular refleja el impacto global del CERN y su contribución a nuestra comprensión del universo..
 
Exposición 3D
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.