Exposición 3D

El CERN

El CERN, abreviatura de Organización Europea para la Investigación Nuclear (Conseil Européen pour la Recherche Nucléaire), es el mayor laboratorio de física de partículas del mundo, ubicado en Ginebra, Suiza. Fundado en 1954, el CERN es conocido por su colaboración internacional en la investigación científica y su contribución al avance del conocimiento en el campo de la física de partículas.

Descripción

El principal objetivo del CERN es investigar las partículas subatómicas y las fuerzas fundamentales que gobiernan el universo. Para ello, cuenta con instalaciones de vanguardia, incluido el Gran Colisionador de Hadrones (LHC), un acelerador de partículas de 27 kilómetros de circunferencia que permite a los científicos estudiar las colisiones de partículas a energías extremadamente altas.

El CERN no solo realiza investigaciones científicas de vanguardia, sino que también se dedica a promover la educación científica, la colaboración internacional y la transferencia de tecnología. Su laboratorio de computación, por ejemplo, ha sido fundamental para el desarrollo de la World Wide Web (WWW) y ha contribuido significativamente al avance de la informática en todo el mundo.

 

Anécdotas y curiosidades

El descubrimiento del bosón de Higgs. Una de las hazañas más destacadas del CERN fue el descubrimiento del bosón de Higgs en 2012. Esta partícula elemental, también conocida como «partícula de Dios», fue postulada teóricamente décadas antes y su existencia fue confirmada gracias a los experimentos llevados a cabo en el LHC. Este descubrimiento fue un hito importante en la física de partículas y confirmó el modelo estándar de la física de partículas.
 
La invención de la World Wide Web. En 1989, el físico británico Tim Berners-Lee, que trabajaba en el CERN, propuso un sistema de gestión de información descentralizado que se convirtió en la base de la World Wide Web (WWW). Esta invención revolucionaria transformó la manera en que compartimos y accedemos a la información en todo el mundo, y su impacto se ha sentido en prácticamente todos los aspectos de la vida moderna.
 
La estatua del dios Shiva. Frente a las instalaciones del CERN se encuentra una estatua del dios hindú Shiva en su forma de Nataraja, el Señor de la Danza Cósmica. Esta estatua fue un regalo de India al CERN en 2004, simbolizando la danza cósmica de las partículas subatómicas que tiene lugar en el universo. Sin embargo, su presencia ha generado controversia y ha sido objeto de interpretaciones variadas por parte de la opinión pública.
 
Exposición 3D
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.