Exposición 3D

El Bosón de Higgs

El bosón de Higgs es una partícula elemental en el Modelo Estándar de la física de partículas, que proporciona una explicación crucial sobre cómo las partículas elementales obtienen su masa. Fue postulado teóricamente en la década de 1960 por el físico británico Peter Higgs y otros, como resultado de los esfuerzos por comprender las fuerzas fundamentales que rigen el universo.

Descripción

Según la teoría, las partículas elementales adquieren masa al interactuar con un campo invisible que permea todo el espacio, llamado campo de Higgs. Cuando las partículas se mueven a través de este campo, son ralentizadas por la resistencia que encuentran, lo que les da masa. La existencia del bosón de Higgs es una consecuencia de este campo y su interacción con otras partículas.

El bosón de Higgs fue confirmado experimentalmente en 2012 por los experimentos ATLAS y CMS en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN en Ginebra, Suiza. Su descubrimiento fue un hito importante en la física de partículas, ya que confirmó una parte fundamental del Modelo Estándar y proporcionó una comprensión más profunda de la estructura del universo a nivel subatómico.

 

Anécdotas y curiosidades

La caza del bosón de Higgs. La búsqueda del bosón de Higgs fue una de las misiones científicas más importantes y desafiantes de la historia. Durante décadas, los físicos de partículas utilizaron aceleradores de partículas de todo el mundo para intentar detectar esta elusiva partícula. Finalmente, en 2012, los científicos del CERN anunciaron el descubrimiento del bosón de Higgs, confirmando la teoría que había sido objeto de especulación durante tanto tiempo.
 
El nombre «Partícula de Dios».  El bosón de Higgs ha sido apodado la «Partícula de Dios», un término que surgió de la dificultad y la importancia de su búsqueda. Aunque el término ha sido controvertido y no tiene base científica, ha contribuido a captar la atención pública sobre la importancia del bosón de Higgs y la física de partículas en general.
 
Peter Higgs y el Premio Nobel. En 2013, Peter Higgs y François Englert fueron galardonados con el Premio Nobel de Física por su contribución teórica al descubrimiento del mecanismo de Higgs, que llevó a la predicción del bosón de Higgs. Este reconocimiento destacó la importancia de su trabajo en la comprensión de las fuerzas fundamentales de la naturaleza y su impacto en el avance del conocimiento científico.
 
Peter Higgs
Exposición 3D
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.