Exposición 3D

El detector CMS del LHC

El Compact Muon Solenoid (CMS) es uno de los principales detectores de partículas ubicados en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN en Ginebra, Suiza. Diseñado para estudiar las colisiones de alta energía creadas por el LHC, el CMS es una estructura masiva que pesa alrededor de 14,000 toneladas y tiene dimensiones similares a un edificio de varios pisos.

Descripción

El propósito principal del CMS es detectar y analizar las partículas subatómicas producidas en las colisiones de protones en el LHC. Está compuesto por varios subdetectores, incluidos un detector de trazas, un calorímetro electromagnético y un calorímetro hadrónico, así como un detector de muones, que permite una identificación precisa de las partículas y la reconstrucción de sus trayectorias.

CMS juega un papel fundamental en la física de partículas y ha contribuido significativamente a importantes descubrimientos, como la confirmación del bosón de Higgs en 2012. Su diseño innovador y su capacidad para detectar una amplia gama de partículas lo convierten en una herramienta invaluable para la investigación científica en el CERN.

 

Anécdotas y curiosidades

La búsqueda del bosón de Higgs. Al igual que ATLAS, el CMS desempeñó un papel crucial en la búsqueda y confirmación del bosón de Higgs en 2012. La colaboración internacional de científicos que trabajaban en el CMS contribuyó con datos clave que respaldaron la existencia de esta partícula elemental, lo que llevó a uno de los descubrimientos más importantes en la historia de la física de partículas.
 
La broma del Bigfoot. Durante la construcción del CMS, se colocó una estatua de Bigfoot, el legendario «hombre de las nieves», en una de las cámaras de vídeo de vigilancia del detector como una broma por parte de los constructores. La estatua fue descubierta más tarde por el personal del CERN y se convirtió en una anécdota divertida entre los científicos y el personal del laboratorio.
 
Colaboración entre rivales. A pesar de la competencia científica entre los equipos de ATLAS y CMS, también existe una fuerte colaboración y camaradería entre ellos. Los científicos de ambas colaboraciones comparten datos e ideas, participan en proyectos conjuntos y celebran los éxitos y descubrimientos de sus contrapartes. Esta colaboración demuestra el espíritu de cooperación que impulsa la investigación científica en el CERN y más allá.
 
CMS panorámica
CMS durante su construcción
CMS esquema
Exposición 3D
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.