ATLAS es uno de los principales detectores de partículas ubicados en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN en Ginebra, Suiza. Diseñado y construido por una colaboración internacional de científicos e ingenieros, ATLAS es una estructura monumental que pesa alrededor de 7,000 toneladas y tiene dimensiones similares a un edificio de varios pisos.
Descripción
El objetivo de ATLAS es estudiar las colisiones de partículas subatómicas de alta energía creadas por el LHC. Consta de varios componentes clave, incluidos imanes superconductores, detectores de trazas, calorímetros y detectores de muones, que permiten la identificación y el análisis de las partículas producidas en las colisiones.
ATLAS es una herramienta fundamental para la investigación en física de partículas, y su diseño innovador y su capacidad para detectar una amplia gama de partículas hacen que sea invaluable para la comprensión del universo a nivel subatómico. Ha desempeñado un papel crucial en numerosos descubrimientos, incluido el famoso bosón de Higgs en 2012, y continúa siendo una fuente de datos e información para miles de científicos de todo el mundo.