Exposición 3D

El Gran Colisionador de Hadrones (LHC)

El Gran Colisionador de Hadrones (LHC) es el acelerador de partículas más grande y potente del mundo, ubicado en el Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) en Ginebra, Suiza. Con una circunferencia de 27 kilómetros, el LHC fue diseñado para acelerar haces de partículas subatómicas, como protones y iones de plomo, a velocidades cercanas a la de la luz y hacer que colisionen en puntos de interacción.

Descripción

El propósito principal del LHC es estudiar la física de partículas y las leyes fundamentales que rigen el universo. Al recrear condiciones similares al Big Bang, los científicos pueden investigar fenómenos como la existencia de partículas exóticas, la materia oscura y la antimateria, así como validar o refutar teorías físicas establecidas, como el Modelo Estándar de la física de partículas.

El LHC opera a temperaturas extremadamente bajas, cercanas al cero absoluto, utilizando potentes imanes superconductores para guiar y enfocar los haces de partículas. Los datos generados por las colisiones son capturados por detectores de partículas ubicados en los puntos de interacción, como el ATLAS y el CMS, que son analizados por miles de científicos de todo el mundo.

 

Anécdotas y curiosidades

El descubrimiento del bosón de Higgs. Una de las hazañas más destacadas del LHC fue el descubrimiento del bosón de Higgs en 2012. Esta partícula elemental, que había sido postulada teóricamente décadas antes, fue confirmada gracias a los experimentos realizados en el LHC. Este descubrimiento fue un hito importante en la física de partículas y confirmó el mecanismo de Higgs, una parte crucial del Modelo Estándar.
 
Apagón causado por un pájaro. En 2009, el LHC experimentó un apagón inesperado que interrumpió las operaciones del acelerador. La causa del apagón fue un pájaro que dejó caer un pan en una subestación eléctrica cercana, causando un cortocircuito. Aunque el incidente fue cómico, también destacó la importancia de proteger las instalaciones del LHC de posibles interferencias externas.
 
Récords de energía alcanzados. En 2015, el LHC alcanzó una nueva energía récord de colisión de 13 teraelectronvoltios (TeV), superando su récord anterior de 8 TeV. Este hito marcó el comienzo de una nueva era de descubrimientos y experimentos en el campo de la física de partículas, abriendo nuevas posibilidades para la investigación en el CERN.
 
LHC
LHC
LHC
Exposición 3D
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.