Exposición 3D

Los detectores de partículas del CERN

El CERN, Organización Europea para la Investigación Nuclear, es el hogar de algunos de los detectores de partículas más avanzados del mundo. Estos detectores son instrumentos científicos diseñados para identificar y registrar las partículas subatómicas producidas en las colisiones de alta energía realizadas en los aceleradores de partículas del CERN, como el Gran Colisionador de Hadrones (LHC)

Descripción

Los detectores de partículas del CERN están compuestos por una variedad de subdetectores, cada uno diseñado para medir diferentes propiedades de las partículas, como su energía, masa, carga eléctrica y trayectoria. Estos subdetectores incluyen detectores de trazas, calorímetros electromagnéticos y hadrónicos, detectores de muones, y otros dispositivos especializados.

La información recopilada por los detectores de partículas del CERN es fundamental para la investigación en física de partículas, ya que proporciona datos sobre las propiedades y comportamiento de las partículas subatómicas. Estos datos son utilizados por miles de científicos de todo el mundo para comprender mejor la estructura fundamental del universo y las fuerzas que lo gobiernan.

 

Anécdotas y curiosidades

La caza del bosón de Higgs. Uno de los logros más destacados de los detectores de partículas del CERN fue el descubrimiento del bosón de Higgs en 2012. Los experimentos ATLAS y CMS, dos de los principales detectores del LHC, jugaron un papel crucial en la identificación de esta elusiva partícula, confirmado la existencia del campo de Higgs y proporcionando una comprensión más profunda sobre el origen de la masa de las partículas.
 
El incidente del pájaro carpintero. Durante la construcción de uno de los detectores del LHC, se descubrió que un pájaro carpintero había perforado un agujero en una de las partes del detector. Este incidente inusual causó una interrupción temporal en las operaciones y resaltó la importancia de proteger las instalaciones del CERN de posibles interferencias externas.
 
Colaboración internacional. Los detectores de partículas del CERN son el resultado de la colaboración internacional entre científicos y ingenieros de todo el mundo. Grupos de investigación de diferentes países trabajan juntos en el diseño, construcción y operación de estos detectores, demostrando el poder de la cooperación global en la búsqueda del conocimiento científico.
 
Exposición 3D
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.