Exposición 3D

Galaxia Whirlpool

La Galaxia Whirlpool, o galaxia del remolino, también conocida como M51 o NGC 5194, es una hermosa galaxia espiral situada a unos 23 millones de años luz de distancia en la constelación de Canes Venatici. Es una de las galaxias más famosas y estudiadas en el universo debido a su estructura distintiva y su interacción con su vecina, la galaxia NGC 5195.

Descripción

M51 presenta una estructura espiral bien definida, con dos brazos espirales prominentes que giran alrededor de su núcleo central. Estos brazos están llenos de estrellas jóvenes y brillantes, así como de regiones de formación estelar activa, donde nacen nuevas estrellas a partir del gas y el polvo interestelar. La Galaxia Whirlpool también alberga un agujero negro supermasivo en su centro, cuya presencia contribuye a dar forma a la dinámica de la galaxia.

La interacción gravitatoria entre M51 y NGC 5195 ha provocado la distorsión de las estructuras de ambas galaxias. NGC 5195 se encuentra en proceso de ser absorbida por M51, lo que ha dado lugar a la formación de puentes de material entre las dos galaxias, así como a la inducción de intensas regiones de formación estelar en sus bordes.

 

Anécdotas y curiosidades

Descubrimiento de las Supernovas. La Galaxia Whirlpool ha sido el lugar de varios eventos de supernova observados a lo largo de los años. Una de las supernovas más famosas, SN 1994I, fue descubierta en M51 en 1994 por astrónomos aficionados. Este evento proporcionó a los científicos la oportunidad de estudiar de cerca los procesos de explosión estelar y el papel de las supernovas en la evolución galáctica.
 
El legado de Lord Rosse. En el siglo XIX, el astrónomo Lord Rosse observó y dibujó la Galaxia Whirlpool con su telescopio reflector de 72 pulgadas en el Observatorio Birr Castle en Irlanda. Sus detallados dibujos de M51 contribuyeron significativamente al conocimiento temprano de la estructura y morfología de las galaxias espirales.
 
La Galaxia del Siglo XXI. La Galaxia Whirlpool ha sido objeto de numerosas observaciones y estudios modernos gracias a la tecnología avanzada de telescopios espaciales y terrestres. Las imágenes de alta resolución obtenidas por el Telescopio Espacial Hubble y otros instrumentos han revelado detalles sin precedentes de la estructura interna y la dinámica de esta fascinante galaxia espiral.
 
Foto de Juan José Márquez
Exposición 3D
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.