El Cinturón de Kuiper es una región remota del sistema solar que se encuentra más allá de la órbita de Neptuno. A menudo se le llama «el patio trasero» del sistema solar, ya que es el hogar de una gran cantidad de objetos helados, incluidos planetas enanos, cometas y una gran variedad de cuerpos más pequeños. Esta vasta extensión de espacio, que se extiende a miles de millones de kilómetros del Sol, es esencial para comprender la formación y evolución de nuestro sistema solar.
Descripción
El Cinturón de Kuiper se extiende desde aproximadamente 30 unidades astronómicas (UA) del Sol hasta alrededor de 50 UA. Una UA es la distancia promedio entre la Tierra y el Sol. Aunque el cinturón de asteroides, ubicado entre Marte y Júpiter, contiene una gran cantidad de asteroides rocosos, el Cinturón de Kuiper es principalmente el hogar de objetos helados. La mayoría de estos cuerpos son restos de la formación temprana del sistema solar, y algunos incluso se consideran fósiles cósmicos, congelados en el tiempo.
Uno de los planetas enanos más conocidos que reside en el Cinturón de Kuiper es Plutón. Plutón, que fue considerado el noveno planeta del sistema solar durante mucho tiempo, fue reclasificado como planeta enano en 2006 debido a la definición revisada de planeta de la Unión Astronómica Internacional. A pesar de su reclasificación, Plutón sigue siendo un objeto de gran interés y estudio, y la sonda espacial New Horizons de la NASA proporcionó datos valiosos sobre su superficie y atmósfera en 2015.
Anécdotas y curiosidades