Mercurio, situado a una distancia promedio de aproximadamente 57.9 millones de kilómetros (36 millones de millas) del Sol, es el planeta más próximo a nuestra estrella central.
Descripción
La proximidad de Mercurio al Sol contribuye a las temperaturas extremas que experimenta. Durante el día, la temperatura en la superficie de Mercurio puede elevarse hasta unos abrasadores 430 grados Celsius (800 grados Fahrenheit), lo suficientemente caliente como para fundir plomo. Sin embargo, en la noche, las temperaturas caen drásticamente a aproximadamente -180 grados Celsius (-290 grados Fahrenheit) debido a la falta de atmósfera que retenga el calor. Esto da lugar a una de las mayores oscilaciones térmicas en el sistema solar.
La superficie de Mercurio está marcada por extensas planicies volcánicas, profundos cañones y cráteres de impacto. Uno de los cráteres más grandes, el cráter Caloris, tiene un diámetro de más de 1,500 kilómetros y fue causado por el impacto de un asteroide. Además, Mercurio tiene un sistema de acantilados escarpados, conocidos como rupes, que se formaron a medida que la superficie se encogía y se arrugaba debido a la contracción térmica del planeta.
Una característica notable de Mercurio es su falta de una atmósfera significativa. Aunque tiene una exosfera muy tenue, compuesta principalmente de átomos y partículas liberados por el viento solar, carece de una atmósfera densa que pueda atrapar calor y proteger la superficie del planeta. Esta falta de atmósfera también significa que Mercurio no tiene un efecto invernadero significativo, lo que contribuye a las diferencias extremas de temperatura entre el día y la noche.
En cuanto a su exploración, Mercurio ha sido visitado por misiones espaciales que han proporcionado información valiosa sobre el planeta. En 1974, la sonda espacial Mariner 10 se convirtió en la primera en visitar Mercurio, realizando tres sobrevuelos y obteniendo imágenes detalladas de parte de su superficie. Luego, en 2004, la sonda Messenger de la NASA se convirtió en la primera en orbitar Mercurio, lo que permitió un estudio más exhaustivo de sus características geológicas, composición y campo magnético.
Anécdotas y curiosidades