El nombre inspirado en los toros bravos. El nombre «Miura» rinde homenaje a la famosa ganadería española de toros bravos. Al igual que los toros Miura, estos cohetes simbolizan fuerza, determinación y carácter, valores que representan el espíritu emprendedor de PLD Space.
El primer vuelo de prueba
El primer vuelo del Miura 1 estaba programado originalmente para 2020, pero sufrió varios retrasos debido a desafíos técnicos y logísticos. Finalmente, el lanzamiento tuvo lugar en 2023 desde la base de El Arenosillo, en Huelva, marcando un hito en la historia espacial española.
Un equipo joven y ambicioso
PLD Space fue fundada por Raúl Torres y Raúl Verdú, dos jóvenes ingenieros apasionados por la exploración espacial. Su visión transformó una idea en un proyecto de vanguardia, consiguiendo financiación tanto pública como privada para desarrollar la tecnología necesaria.
Reutilización: un concepto pionero en Europa
El Miura 1 no solo es un cohete de prueba, sino también un banco de ensayos para las tecnologías de recuperación y reutilización que serán aplicadas en el Miura 5. Esto coloca a PLD Space a la par de gigantes como SpaceX, pero con un enfoque adaptado a las necesidades del mercado europeo.
El apoyo institucional y empresarial
El programa Miura ha recibido apoyo de diversas instituciones, incluida la Agencia Espacial Europea (ESA) y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) en España, además de la colaboración con grandes empresas como GMV y ArianeGroup.
El desafío del combustible reutilizable. Uno de los mayores retos que enfrentó el equipo de PLD Space fue desarrollar motores que no solo fueran eficientes, sino también capaces de soportar el proceso de reutilización. Esto implicó años de pruebas y ajustes para garantizar su fiabilidad. Los cohetes Miura representan no solo un logro técnico, sino también un símbolo del avance español en la carrera espacial moderna.