Exposición 3D

Lanzadores Miura

Los cohetes Miura son una serie de lanzadores desarrollados por la empresa española PLD Space, cuyo objetivo principal es el acceso flexible, sostenible y económico al espacio. Este programa incluye dos modelos: el Miura 1 y el Miura 5, diseñados para misiones suborbitales y orbitales, respectivamente. Los cohetes Miura destacan por ser una de las primeras iniciativas en Europa de cohetes reutilizables, siguiendo la estela de empresas líderes como SpaceX en el mercado aeroespacial global.

Descripción

El Miura 1 es un cohete suborbital diseñado para llevar cargas útiles hasta 100 kg a una altitud de unos 150 kilómetros, permitiendo experimentos en microgravedad durante varios minutos. Su diseño innovador incluye la capacidad de recuperación mediante paracaídas, lo que posibilita su reutilización para futuras misiones. Este lanzador tiene una longitud de 12 metros y un diámetro de 0,7 metros, lo que lo hace compacto y eficiente para su propósito.
 
Por otro lado, el Miura 5, actualmente en desarrollo, será un cohete orbital capaz de poner en órbita satélites pequeños de hasta 300 kg. Este lanzador se beneficiará de los avances tecnológicos y de la experiencia adquirida con el Miura 1, consolidando a PLD Space como un actor clave en el sector de los microlanzadores.
 
El programa Miura simboliza un gran avance en la industria espacial europea, ya que busca ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades del mercado emergente de satélites pequeños, utilizados en telecomunicaciones, observación terrestre y otros campos. Además, promueve el liderazgo tecnológico español, situando al país en el mapa de la exploración espacial con una propuesta innovadora, competitiva y sostenible. 
 

Anécdotas y curiosidades

El nombre inspirado en los toros bravos. El nombre «Miura» rinde homenaje a la famosa ganadería española de toros bravos. Al igual que los toros Miura, estos cohetes simbolizan fuerza, determinación y carácter, valores que representan el espíritu emprendedor de PLD Space.
 
El primer vuelo de prueba
El primer vuelo del Miura 1 estaba programado originalmente para 2020, pero sufrió varios retrasos debido a desafíos técnicos y logísticos. Finalmente, el lanzamiento tuvo lugar en 2023 desde la base de El Arenosillo, en Huelva, marcando un hito en la historia espacial española.
 
Un equipo joven y ambicioso
PLD Space fue fundada por Raúl Torres y Raúl Verdú, dos jóvenes ingenieros apasionados por la exploración espacial. Su visión transformó una idea en un proyecto de vanguardia, consiguiendo financiación tanto pública como privada para desarrollar la tecnología necesaria.
 
Reutilización: un concepto pionero en Europa
El Miura 1 no solo es un cohete de prueba, sino también un banco de ensayos para las tecnologías de recuperación y reutilización que serán aplicadas en el Miura 5. Esto coloca a PLD Space a la par de gigantes como SpaceX, pero con un enfoque adaptado a las necesidades del mercado europeo.
 
El apoyo institucional y empresarial
El programa Miura ha recibido apoyo de diversas instituciones, incluida la Agencia Espacial Europea (ESA) y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) en España, además de la colaboración con grandes empresas como GMV y ArianeGroup.
 
El desafío del combustible reutilizable. Uno de los mayores retos que enfrentó el equipo de PLD Space fue desarrollar motores que no solo fueran eficientes, sino también capaces de soportar el proceso de reutilización. Esto implicó años de pruebas y ajustes para garantizar su fiabilidad. Los cohetes Miura representan no solo un logro técnico, sino también un símbolo del avance español en la carrera espacial moderna. 
  

Más información en…

  • Miura 5 – PLD Space
Miura 1
Celebración equipo PLS Space tras lanzamiento con éxito del Miura 1 desde El Arenosillo
Miura 5
Miura 5 test
Exposición 3D
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.