Exposición 3D

Transbordadores Espaciales (STS)

El Space Shuttle, también conocido como Transbordador Espacial, fue un sistema de transporte reutilizable utilizado por la NASA para llevar cargas útiles al espacio y regresarlas a la Tierra. Diseñado para ser una nave espacial versátil, el Space Shuttle constaba de tres componentes principales: el Orbitador, los Cohetes de Propulsión Sólida (SRB) y el Tanque Externo. El Orbitador era la parte principal y contenía la cabina de la tripulación, la carga útil y los sistemas necesarios para la reentrada atmosférica. Los SRB proporcionaban la potencia de lanzamiento inicial, mientras que el Tanque Externo suministraba combustible líquido al Orbitador durante el ascenso.

Descripción

El Space Shuttle realizó su primer vuelo en abril de 1981 y continuó operando hasta julio de 2011, con un total de 135 misiones completadas. Durante su tiempo en servicio, el Space Shuttle desempeñó un papel crucial en la construcción y mantenimiento de la Estación Espacial Internacional (EEI), el despliegue de satélites, la realización de experimentos científicos y el lanzamiento y mantenimiento de telescopios espaciales como el Hubble.
 
Aunque el programa del Transbordador Espacial fue innovador, también enfrentó desafíos y tragedias. El desastre del Challenger en 1986 y el desastre del Columbia en 2003 cobraron la vida de catorce astronautas y pusieron de relieve los riesgos inherentes a la exploración espacial. Estos incidentes llevaron a revisiones exhaustivas de seguridad y cambios en el diseño y operaciones del Transbordador Espacial.
 
Después del retiro del Space Shuttle en 2011, la NASA centró sus esfuerzos en el desarrollo de nuevas capacidades de transporte espacial, como el programa Commercial Crew, que utiliza vehículos espaciales desarrollados por empresas privadas para transportar astronautas a la EEI. Aunque el Space Shuttle ya no está en servicio, su legado perdura en la exploración espacial moderna.
 
 

Anécdotas y curiosidades

El primer vuelo del Space Shuttle. El 12 de abril de 1981, el Space Shuttle Columbia despegó en su misión inaugural, STS-1, marcando el comienzo de una nueva era en la exploración espacial. Pilotado por los astronautas John Young y Robert Crippen, el vuelo de prueba fue un hito histórico que demostró la viabilidad del concepto de un vehículo espacial reutilizable. La misión, que duró poco más de dos días, permitió realizar pruebas cruciales de los sistemas y la capacidad de maniobra del Space Shuttle, allanando el camino para futuras misiones.
 
El Telescopio Espacial Hubble. Una de las contribuciones más destacadas del Space Shuttle a la astronomía fue el despliegue del Telescopio Espacial Hubble. En abril de 1990, la tripulación del Transbordador Espacial Discovery lanzó con éxito el Hubble en órbita terrestre baja. Sin embargo, poco después de su despliegue, se descubrió que el telescopio tenía un defecto óptico que afectaba su capacidad para enfocar correctamente las imágenes. Esto llevó a una misión de reparación en 1993, donde los astronautas realizaron ajustes y reemplazos de equipos en el Hubble, corrigiendo el problema y permitiendo que el telescopio proporcionara imágenes de alta resolución del universo.
 
El legado del Space Shuttle en la exploración espacial. Aunque el programa del Transbordador Espacial llegó a su fin en 2011, su legado perdura en la exploración espacial moderna. El Space Shuttle sentó las bases para el desarrollo de tecnologías reutilizables y estableció un precedente para la colaboración internacional en la exploración del espacio. Además, la experiencia adquirida durante las décadas de operación del Transbordador Espacial ha sido invaluable para el diseño y la implementación de futuras misiones espaciales, incluidas aquellas destinadas a la exploración de la Luna, Marte y más allá.
 
  
 
Familia de transbordadores
Atlantis hacia la plataforma de lanzamiento
Lanzamiento del Columbia
Lanzamiento
Separación
Atlantis desacoplándose de la ISS
Primera EVA de servicio al Hubble
Bodega y brazo robótico
Cabina
Discovery aterrizando
Atlantis tras aterrizar
Exposición 3D
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.