Exposición 3D

Lanzador Vostok-K

El Vostok-K fue un sistema de lanzamiento desarrollado por la Unión Soviética como parte del programa Vostok para llevar a cabo misiones espaciales tripuladas. Fue especialmente diseñado para lanzar la nave espacial Vostok, que fue la primera nave en llevar a un ser humano al espacio. El Vostok-K estaba compuesto por un cohete portador y una nave espacial Vostok, y desempeñó un papel crucial en los primeros vuelos espaciales tripulados de la historia.

Descripción

El cohete portador Vostok-K consistía en una primera etapa propulsada por un motor de cohete de combustible líquido y una segunda etapa propulsada por un motor de cohete de combustible sólido. Tenía la capacidad de lanzar la nave espacial Vostok a órbita terrestre baja, desde donde se llevarían a cabo misiones orbitales y se realizarían regresos seguros a la Tierra.
 
La nave espacial Vostok, que se lanzaba utilizando el Vostok-K, estaba diseñada para transportar a un solo cosmonauta en misiones orbitales. Tenía aproximadamente 4,4 metros de longitud y 2,3 metros de diámetro, y estaba equipada con sistemas de soporte vital, comunicaciones y navegación, así como un módulo de descenso que permitía el retorno seguro del cosmonauta a la Tierra.
 
El Vostok-K fue utilizado en varios vuelos históricos durante el programa Vostok, incluido el vuelo de Yuri Gagarin, quien se convirtió en el primer humano en el espacio el 12 de abril de 1961. Aunque el Vostok-K fue eventualmente reemplazado por sistemas de lanzamiento más avanzados, su importancia en la historia de la exploración espacial es innegable.
 
 

Anécdotas y curiosidades

El vuelo de Yuri Gagarin. El vuelo de Yuri Gagarin a bordo de la nave espacial Vostok 1 el 12 de abril de 1961 es una de las anécdotas más destacadas del Vostok-K. Gagarin se convirtió en el primer humano en el espacio, orbitando la Tierra una vez antes de regresar de manera segura. Este hito histórico marcó el comienzo de la era de la exploración espacial humana.
 
El vuelo de Valentina Tereshkova. El 16 de junio de 1963, Valentina Tereshkova se convirtió en la primera mujer en el espacio a bordo de la nave espacial Vostok 6. Su vuelo histórico a bordo del Vostok-K demostró que las mujeres también podían participar en la exploración espacial y abrió nuevas oportunidades para la participación femenina en la ciencia y la tecnología.
 
El accidente del Vostok-K. Durante el programa Vostok, se produjo un accidente durante el lanzamiento de la nave espacial Vostok 2 el 6 de agosto de 1961. La nave espacial se separó de la etapa superior del cohete portador antes de tiempo, lo que resultó en la pérdida del cosmonauta a bordo, Gherman Titov. Aunque el incidente fue trágico, también condujo a mejoras en el diseño y los procedimientos de seguridad del Vostok-K.
 
  
Panel de control
Lanzamiento del Sputnik (RGANTD)
Koroliov con R-7 camino rampa lanzamiento
Motores del Soyuz-2.1b, mismo esquema que el R-7 original
Soyuz tripulado en Baikunur
Réplica
Lanzamiento 2000º de un cohete de la familia R-7, un Soyuz-2.1b (Roscosmos)
Variantes R-7 (Roscosmos)
Versiones R-7
Familia R-7 Semiorka
Los 2000 lanzamientos del Smiorka (Roscosmos)
Exposición 3D
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.