Exposición 3D

Tiangong
La proeza espacial de China

La estación espacial China Tiangong, que significa «Palacio Celestial», representa un impresionante logro en la exploración espacial de China. Desde su lanzamiento en 2011, la estación espacial Tiangong ha sido un pilar en el programa espacial chino, marcando un hito en la construcción y operación de estaciones espaciales. 

Resultados

Tiangong-1. Lanzada en 2011, Tiangong-1 fue la primera estación espacial experimental de China. Fue visitada por las misiones Shenzhou 8, Shenzhou 9 y Shenzhou 10. Durante estas misiones, los astronautas chinos llevaron a cabo experimentos científicos relacionados con la biología, la física, la medicina y la tecnología. Algunos de los resultados científicos incluyen estudios sobre la adaptación de los seres humanos a la microgravedad y experimentos en cristalografía y ciencias de los materiales.
 
Tiangong-2. Lanzada en 2016, Tiangong-2 sirvió como una estación espacial experimental para probar tecnologías y procedimientos para futuras misiones espaciales tripuladas. Se llevaron a cabo investigaciones científicas en áreas como la biología y la tecnología espacial. Tiangong-2 también desempeñó un papel importante en el desarrollo de la tecnología de acoplamiento y atraque de naves espaciales.
 
Tiangong-3. La actual estación espacial China fue construida entre los años 2022 y 2022, para lo que se utilizaron once lanzamientos que pusieron en órbita los tres módulos que actualmente la componen, aunque está previsto su ampliación a seis módulos en el futuro. Esto ofrecerá a los astronautas de otros países una alternativa a la Estación Espacial Internacional (ISS). La estación espacial Tiangong ya ha recibido varias misiones tripuladas, incluyendo la misión Shenzhou 15, que lanzó a tres taikonautas a la estación espacial en junio de 2022. La estación espacial también se utiliza para realizar experimentos científicos y para entrenar a los astronautas chinos.
 
 

Anécdotas y curiosidades

El Lanzamiento de la Primera Estación Espacial China. En 2011, la sonda Tiangong 1 se convirtió en la primera estación espacial china lanzada con éxito. Este hito fue un testimonio del rápido desarrollo del programa espacial chino y su ambición de explorar y utilizar el espacio de manera efectiva. Tiangong 1 sirvió como plataforma para la realización de experimentos científicos y tecnológicos, además de ser un preludio para la construcción de estaciones espaciales más grandes y avanzadas.
 
El Encuentro en el Espacio. Uno de los momentos más emocionantes en la historia de la sonda Tiangong fue su encuentro con la nave espacial Shenzhou 9 en 2012. Esta misión marcó el primer acoplamiento tripulado de China en el espacio, donde los astronautas chinos, incluyendo a la primera mujer china en el espacio, Liu Yang, se acoplaron con éxito a la estación espacial Tiangong 1. Este logro demostró la capacidad de China para llevar a cabo operaciones sofisticadas en órbita y su compromiso con la exploración tripulada del espacio.
 
La Construcción de la Estación Espacial China. Tiangong ha sido esencial para la construcción de la estación espacial china más grande, conocida como «Tiangong» o «Palacio Celestial». Desde 2021, China ha estado ensamblando esta estación en órbita. Con módulos para experimentos científicos, laboratorios y alojamiento para los astronautas, la estación espacial Tiangong está diseñada para llevar a cabo investigaciones diversas y servir como una plataforma para futuras misiones de exploración. La construcción de la estación espacial china representa el compromiso a largo plazo de China en la exploración espacial y su deseo de contribuir al avance de la ciencia y la tecnología espacial.
  
Tiangong
Módulo Wentian
Esquema
Primera tripulación de la estación
Cohete Larga Marcha
Cai Xuzhe se mete en su escafandra Feitian 2, la A, de líneas rojas (CMS)
Song Lingdong fuera de la estación (CMS)
Wang Haoze observa el paseo dentro de la estación (CMS)
Song Lingdong en el exterior del módulo Wentian con la Shenzhou 19 detrás (CMS)
Exposición 3D
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.