Exposición 3D

Telescopio Espacial Hubble
Ventana de la humanidad al cosmos

El Telescopio Espacial Hubble es uno de los logros más emblemáticos de la exploración espacial y un símbolo de la insaciable curiosidad humana. Lanzado al espacio en 1990, el Hubble ha proporcionado imágenes y datos científicos invaluables que han revolucionado nuestra comprensión del universo.

Descripción

El Telescopio Hubble es un telescopio espacial que orbita la Tierra a unos 547 kilómetros de altura. A diferencia de los telescopios terrestres, el Hubble no se ve afectado por la atmósfera de la Tierra, lo que le permite capturar imágenes extremadamente nítidas y detalladas del universo. Su espejo principal mide 2,4 metros de diámetro y está equipado con una serie de instrumentos científicos avanzados que abarcan una amplia gama de longitudes de onda, desde la luz ultravioleta hasta el infrarrojo cercano.
 
El telescopio Hubble ha sido instrumental en innumerables investigaciones astronómicas. Ha proporcionado imágenes asombrosas de galaxias distantes, nebulosas coloridas, planetas del sistema solar y cúmulos estelares. Además, ha ayudado a determinar la tasa de expansión del universo, revelando que el cosmos se está expandiendo a un ritmo acelerado, un descubrimiento que le valió un lugar en la historia de la cosmología.
 
 

Anécdotas y curiosidades

El Problema de la Visión Borrosa. Cuando el Telescopio Hubble se lanzó por primera vez, los científicos se dieron cuenta de que las imágenes que estaba enviando de vuelta eran sorprendentemente borrosas. Resultó que un pequeño defecto en el espejo principal estaba causando el problema. Afortunadamente, en 1993, los astronautas del transbordador espacial realizaron una misión de servicio que incluyó la instalación de un conjunto de lentes correctoras, conocidas como Corrective Optics Space Telescope Axial Replacement (COSTAR). Estas lentes permitieron al Hubble alcanzar su potencial completo y producir imágenes asombrosamente nítidas.
 
El Legado de las Imágenes del Hubble. El Telescopio Hubble ha capturado algunas de las imágenes más icónicas en la historia de la astronomía. Una de las más conocidas es la «Pilares de la Creación» en la Nebulosa del Águila, una imagen que muestra columnas de gas y polvo donde se forman nuevas estrellas. Otra imagen icónica es la «Galaxia del Remolino» (M51), que muestra una galaxia espiral en colisión con otra más pequeña. Estas imágenes han contribuido a inspirar a científicos, estudiantes y entusiastas de la astronomía en todo el mundo.
 
La Misión de Servicio Final. La última misión de servicio del Telescopio Hubble se llevó a cabo en mayo de 2009. Los astronautas del transbordador espacial realizaron una serie de reparaciones y actualizaciones que permitieron al Hubble continuar su trabajo durante años. Esta misión de servicio extendió la vida útil del telescopio y garantizó que siguiera siendo una herramienta valiosa para la investigación astronómica. Desde entonces, el Hubble ha seguido contribuyendo a la ciencia y la exploración espacial.
 
  
Primera EVA de servicio al Hubble
Exposición 3D
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.