Exposición 3D

Cráter Gale
Zona de aterrizaje del Rover Curiosity

El Cráter Gale es una prominente característica geológica ubicada en la superficie de Marte, cerca del ecuador del planeta. Lo más notable de este cráter es que alberga al monte Aeolis Mons, más conocido como el Monte Sharp, en su interior. El Cráter Gale tiene un diámetro de aproximadamente 154 kilómetros y se estima que se formó hace unos 3.5 a 3.8 mil millones de años, durante el período Noeico de la historia de Marte.

Descripción

Lo que hace al Cráter Gale especialmente intrigante es la presencia del Monte Sharp, una montaña que se eleva a una altura de unos 5.5 kilómetros desde el fondo del cráter. El Monte Sharp está compuesto por capas de sedimentos que pueden proporcionar una ventana hacia la historia geológica del planeta rojo, incluida información sobre su pasado hídrico y climático.
 
El Cráter Gale ha sido un objetivo importante para la exploración de Marte, y la misión del rover Curiosity de la NASA ha investigado minuciosamente esta área desde su llegada en agosto de 2012. Las observaciones y los datos recopilados por Curiosity han revelado una rica variedad de características geológicas y han proporcionado información valiosa sobre la historia y la habitabilidad pasada de Marte.
 
 

Anécdotas y curiosidades

Descubrimiento de lechos de ríos antiguos. Una de las primeras sorpresas reveladas por el rover Curiosity en el Cráter Gale fue el descubrimiento de lechos de ríos y depósitos de sedimentos que sugieren la presencia de agua líquida en el pasado de Marte. Estos hallazgos respaldan la teoría de que Marte pudo haber albergado un ambiente más cálido y húmedo en su pasado distante.
 
El ascenso al Monte Sharp. Después de varios años explorando el cráter y sus alrededores, Curiosity comenzó su ascenso al Monte Sharp en 2014. Durante el ascenso, el rover ha analizado cuidadosamente las capas de roca sedimentaria en busca de pistas sobre la evolución geológica y climática de Marte a lo largo del tiempo.
 
Descubrimiento de moléculas orgánicas. En su exploración del Cráter Gale, el rover Curiosity también ha detectado la presencia de moléculas orgánicas complejas en las muestras de roca marciana. Si bien estas moléculas no son necesariamente pruebas de vida pasada en Marte, sugieren que las condiciones en el planeta podrían haber sido favorables para la existencia de microbios u otras formas de vida en algún momento de su historia.
Puesta de sol en el Cráter Gale fotografiada por el Rover Curiosity (2015)
Exposición 3D
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.