Exposición 3D

Cráter Gusev
Zona de aterrizaje del Rover Spirit

El Cráter Gusev es una destacada característica geológica en la superficie de Marte, ubicada en la región ecuatorial del planeta. Este cráter tiene un diámetro de aproximadamente 160 kilómetros y se formó hace millones de años debido a impactos de asteroides o cometas. El Cráter Gusev es particularmente conocido por ser el sitio de aterrizaje de la misión Mars Exploration Rover de la NASA, específicamente del rover Spirit en enero de 2004.

Descripción

La topografía del Cráter Gusev incluye una vasta extensión de terreno plano con algunas colinas y depresiones dispersas. Además, se cree que en el pasado el cráter pudo haber albergado un lago, lo que lo convierte en un objetivo interesante para estudios sobre la historia del agua en Marte y la posibilidad de que haya existido vida en el planeta rojo en algún momento de su historia.
 
 

Anécdotas y curiosidades

El aterrizaje del rover Spirit. En enero de 2004, el rover Spirit de la NASA aterrizó con éxito en el Cráter Gusev como parte de la misión Mars Exploration Rover. Este fue el comienzo de una emocionante exploración científica que duraría más de seis años en la superficie marciana. Spirit realizó numerosos descubrimientos importantes, incluido el hallazgo de evidencia de que el cráter alguna vez albergó un lago de agua líquida.
 
El descubrimiento de minerales hidratados. Durante su tiempo en el Cráter Gusev, el rover Spirit descubrió evidencia de minerales hidratados en las rocas cercanas. Estos minerales sugieren la presencia pasada de agua líquida, lo que respalda la teoría de que Marte pudo haber tenido un ambiente más húmedo y potencialmente habitable en el pasado.
 
La prolongada misión del rover Spirit. Aunque inicialmente se esperaba que el rover Spirit operara durante aproximadamente 90 días marcianos, la misión se prolongó mucho más allá de su vida útil prevista. Spirit continuó explorando y realizando descubrimientos científicos durante más de seis años, hasta que finalmente perdió contacto con la Tierra en 2010 debido a problemas de energía causados por la acumulación de polvo en sus paneles solares. A pesar de esto, su legado perdura como uno de los hitos más importantes en la exploración de Marte. 
  
Rover Spirit
Exposición 3D
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.