Exposición 3D

Púlsares

Los pulsares son estrellas de neutrones altamente magnetizadas que emiten pulsos regulares de radiación electromagnética a intervalos muy precisos. Estas estrellas de neutrones son remanentes colapsados de supernovas, donde el núcleo de una estrella masiva explota y se comprime en una densa esfera de neutrones. Los pulsares giran rápidamente, a menudo varias veces por segundo, y su radiación se emite desde sus polos magnéticos. Cuando estos polos están alineados con la Tierra, detectamos los pulsos como destellos regulares de luz en diferentes longitudes de onda, desde radio hasta rayos gamma.

Descripción

Los pulsares son como faros cósmicos que nos proporcionan información valiosa sobre la física de los campos magnéticos extremos, la materia ultra densa y los procesos relativistas. También se utilizan como herramientas en la astronomía de precisión para estudiar la estructura de la galaxia, la detección de planetas extrasolares y la exploración de fenómenos astrofísicos extremos.

 

Anécdotas y curiosidades

El Descubrimiento de los Púlsares. En 1967, la estudiante de posgrado Jocelyn Bell Burnell y su supervisor Antony Hewish descubrieron por primera vez pulsos de radio regulares provenientes del espacio. Inicialmente, pensaron que estos pulsos podrían ser señales de una civilización extraterrestre, pero pronto se dieron cuenta de que estaban observando algo completamente nuevo: los pulsares. Este descubrimiento fue un hito importante en la astronomía y llevó a Hewish a recibir el Premio Nobel de Física en 1974.
 
Los Púlsares Gemelos. En 2004, los astrónomos descubrieron un sistema de dos pulsares orbitando entre sí en un abrazo mortal. Conocidos como PSR J0737-3039A y B, estos pulsares gemelos giran a velocidades increíbles y emiten ondas gravitacionales que distorsionan el espacio-tiempo a su alrededor. Este sistema proporciona un laboratorio único para estudiar la física de la gravedad y la relatividad general.
 
Pulsar más Rápido que un motor de coche. En 1982, se descubrió el pulsar PSR J1748-2446ad, que rota a una velocidad increíble de 716 veces por segundo. Esto lo convierte en uno de los objetos más rápidos conocidos en el universo. Si estuviera en la Tierra, su velocidad de rotación equivaldría a la de un motor de coche a toda velocidad.
 
Exposición 3D
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.