El CERN, Organización Europea para la Investigación Nuclear, es el hogar de algunos de los detectores de partículas más avanzados del mundo. Estos detectores son instrumentos científicos diseñados para identificar y registrar las partículas subatómicas producidas en las colisiones de alta energía realizadas en los aceleradores de partículas del CERN, como el Gran Colisionador de Hadrones (LHC)
Descripción
Los detectores de partículas del CERN están compuestos por una variedad de subdetectores, cada uno diseñado para medir diferentes propiedades de las partículas, como su energía, masa, carga eléctrica y trayectoria. Estos subdetectores incluyen detectores de trazas, calorímetros electromagnéticos y hadrónicos, detectores de muones, y otros dispositivos especializados.
La información recopilada por los detectores de partículas del CERN es fundamental para la investigación en física de partículas, ya que proporciona datos sobre las propiedades y comportamiento de las partículas subatómicas. Estos datos son utilizados por miles de científicos de todo el mundo para comprender mejor la estructura fundamental del universo y las fuerzas que lo gobiernan.