Las Cavidades de Radio Frecuencia (RF) son componentes fundamentales del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) ubicado en el Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) en Ginebra, Suiza. Estas cavidades son estructuras metálicas diseñadas para generar campos eléctricos oscilantes a una frecuencia específica, utilizados para acelerar las partículas subatómicas, como protones, hasta velocidades cercanas a la de la luz.
Descripción
El LHC utiliza cavidades de RF para mantener los haces de partículas circulando a lo largo del anillo del acelerador, aumentando gradualmente su energía con cada vuelta. Estas cavidades están diseñadas para operar a temperaturas extremadamente bajas, cerca del cero absoluto, y están enfriadas por helio líquido para mantener su superconductividad.
Las cavidades de RF del LHC son esenciales para alcanzar las altas energías necesarias para realizar colisiones de partículas a niveles de energía récord. Su diseño y funcionamiento preciso son el resultado de décadas de investigación y desarrollo en el campo de la aceleración de partículas, y han contribuido significativamente al éxito de los experimentos realizados en el LHC.